Nota: Siempre has una copia de seguridad de tu sitio antes de hacer cualquier cambio. Jugar con WordPress puede ser peligroso si no estás familiarizado con lo más básico de WordPress. En caso de duda, busca la ayuda de un profesional cualificado de WordPress como nosotros… 😉
El sitio carga muy lento
Por qué sucede:
La carga lenta de sitios puede ocurrir en múltiples niveles. El procesador de tu servidor puede ser demasiado lento. Tu servidor no está configurado para manejar eficazmente los sitios de WordPress. Tus imágenes pueden ser demasiado grandes. Tus imágenes necesitan compresión. Tienes demasiados plugins instalados. Estos son sólo algunos de los problemas que pueden hacer que un sitio web se cargue muy lentamente.
Cómo arreglarlo:
La resolución de problemas de velocidad con tu sitio web no es un proyecto fácil. En tu lugar, busca un profesional experimentado de WordPress para solucionar estos problemas. Sin embargo, si quieres intentar auto-diagnosticar tu sitio de WordPress puedes empezar instalando plugins que mejoran la caché, comprimen las imágenes y minimizan los recursos del servidor. Alternativamente debes investigar si debes o no debes encontrar una nueva empresa de alojamiento web como SiteGround.com que sea amigable con WordPress.
Pantalla blanca (pantalla blanca de la muerte)
Por qué sucede:
Las pantallas en blanco (también conocidas como la «pantalla blanca de la muerte») son causadas por un asunto complejo que requiere la experiencia de un profesional de WordPress o puede ser tan simple como un error en tu archivo wp-config.php.
Cómo arreglarlo:
El primer paso para solucionar un problema en una pantalla blanca de WordPress es intentar solucionar el problema de tu archivo wp-config.php. A veces, empezar desde un archivo nuevo puede ser útil y eliminar problemas comunes como caracteres o espacios adicionales.
Errores de conexión
Por qué sucede:
Los errores de la base de datos o del servidor no sólo son irritantes, sino que dañan tu reputación y le cuestan un valioso tráfico al sitio web. Los errores de conexión con la base de datos pueden ser tan simples como usar el usuario o contraseña equivocados en tu archivo wp-config.php. Los errores del servidor son generalmente una indicación de que tu servidor se ha estrellado o que tu base de datos puede estar dañada.
Cómo arreglarlo:
Primero, mira el error. Si el error indica un problema de conexión a la base de datos, vuelve a comprobar el archivo wp-config.php y comprueba que la combinación de usuario y contraseña es correcta. Si esto es correcto, es posible que tengas que ponerte en contacto con tu proveedor de hosting para verificar si tu base de datos ha sido dañada o si tu servidor puede necesitar un reinicio. Si el error especifica un problema de conexión al servidor, es probable que tu servidor simplemente necesite reiniciarse y/o que el servidor necesite ser reemplazado. Para los errores del servidor el mejor curso es ponerse en contacto con tu proveedor de alojamiento en primer lugar y si no pueden resolver el problema consultar con un desarrollador experto en WordPress.
Errores 404 de página
Por qué sucede:
Cuando alguien intenta visitar una URL (o enlace) específica, se produce un error 404 o un error de página no encontrada. Esto se debe generalmente a que la URL ya no existe o ha sido modificada.
Cómo arreglarlo:
Los errores de página no encontrados son generalmente causados por uno de dos problemas: un error tipográfico en el enlace o una mala estructura de permalink. Empieza por mirar el enlace en sí mismo. ¿Contiene caracteres adicionales? ¿Algo mal escrito? Uso inapropiado de letras mayúsculas o minúsculas? Si el enlace es correcto, intente ajustar la configuración de permalink.
Tamaño de memoria agotado
Por qué sucede:
Si estás intentando subir un archivo como una imagen, audio o PDF y recibes un error de «tamaño de memoria agotado» es probable que tengas un problema con la configuración del servidor o con tu archivo wp-config.php.
Cómo arreglarlo:
Para resolver el problema, ajusta wp-config.php con un límite de memoria superior. Si eso todavía no resuelve el problema, ponte en contacto con tu proveedor de hosting para que corrijan o resuelvan las restricciones del tamaño que puedan tener en tu servidor. Además, debes tener en cuenta la compresión de tus archivos.
No se puede cargar el archivo en la biblioteca de medios
Por qué sucede:
La imposibilidad de cargar archivos en la biblioteca de medios dentro de WordPress generalmente es un error relacionado con los permisos de archivos dentro del directorio de la biblioteca de medios.
Cómo arreglarlo:
Ponte en contacto con tu empresa de alojamiento web para cambiar los permisos de archivo. Alternativamente, puedes utilizar un cliente FTP como Filezilla para transferir los archivos directamente al directorio de la biblioteca multimedia.
«Otro sitio realizado con WordPress» en los resultados de google
Por qué sucede:
WordPress por defecto esta usando el texto «Otro sitio realizado con WordPress» como descripción del sitio. Si no has cambiado esta configuración, tu sitio puede ser indexado utilizando la configuración predeterminada.
Cómo arreglarlo:
Este es uno de los problemas más fáciles de resolver. Simplemente ingresa a tu panel de control de administración. Busca «general» en «ajustes» y cambia la descripción de tu sitio. Luego, cuando hayas terminado, guarda los cambios. La próxima vez que Google rastree tu sitio debería actualizar el índice de Google.
Sitio no indexado en google
Por qué sucede:
Por defecto, WordPress está configurado para indexar las páginas de tu sitio web. Sin embargo, durante la fase de desarrollo, es posible que tu o tu programador web hayan utilizado una función de WordPress para suspender la indexación.
Cómo arreglarlo:
Un sitio que no está siendo indexado por Google pero que ha estado en el pasado indica un problema con la configuración de lectura en WordPress. Simplemente ingresa a tu panel de control de administración, has clic en ajustes y luego en lectura. Desmarca la casilla de «disuadir a los motores de búsqueda de indexar este sitio».
Versión de WordPress desactualizada
Por qué sucede:
WordPress.org es gratuito para el mundo lo que lo hace vulnerable a hackers y spammers. Además, a medida que la tecnología del navegador cambia, los sitios web deben mantenerse actualizados. Nuevas versiones de WordPress están disponibles cada 6-12 semanas.
Cómo arreglarlo:
Es muy importante que hagas una copia de seguridad del sitio web antes de actualizarlo. Luego simplemente has clic en el botón de actualización para comenzar a actualizar WordPress
Actualizaciones que rompen un sitio
Por qué sucede:
WordPress tiene muchas partes móviles – temas, plugins, medios, contenido y así sucesivamente. También requiere actualizaciones frecuentes. Si has realizado una actualización de un plugin o tema y tu sitio se rompe repentinamente, es hora de contratar a un profesional de resolución de problemas.
Cómo arreglarlo:
Hay muchas variables que impactan un sitio de WordPress. Cuando se hacen actualizaciones, ya sea a los archivos principales de WordPress o a un plugin, ellos tienen el potencial de dañar tu web. Comienza primero desactivando todos los plugins a través de FTP y luego activalos uno a la vez. Alternativamente, asegúrate de que tus plugins son compatibles con tu versión actual de tu sitio web.
Formularios de contacto que no se envían
Por qué sucede:
WordPress es una plataforma potente, pero plugins como Contact Form 7 pueden dar problemas si el servidor no está configurado correctamente para que WordPress esté autorizado a enviar confirmaciones o notificaciones por correo electrónico.
Cómo arreglarlo:
Si tu servidor de alojamiento no está configurado correctamente, debes ponerte en contacto con tu empresa de alojamiento web para que configure correctamente tu dirección de correo electrónico en su servidor.
«Error «el sitio contiene programas dañinos
Por qué sucede:
Un error de programas dañinos es generalmente el resultado de que alguien hackeo tu sitio y/o distribuya contenido malicioso.
Cómo arreglarlo:
Analiza tu sitio en busca de infecciones y malware. Una vez limpiado, inicia sesión en la Consola de búsqueda de Google (anteriormente, Herramientas para webmasters de Google) y solicita una revisión del sitio.
Al compartir en redes sociales no se muestra correctamente
Por qué sucede:
La mayoría de las redes sociales proporcionan vistas previas e imágenes de enlaces basadas en fragmentos enriquecidos o en información de Schema.org. Si la imagen en miniatura o el texto en miniatura que deseas no funciona correctamente al publicar enlaces a redes sociales, este puede ser su problema.
Cómo arreglarlo:
El uso de un plugin premium/de pago como Yoast te permitirá establecer una imagen específica para cada página de tu sitio web. Además, también puedes incluir contenido especial para animar a los espectadores a hacer clic en tu sitio web.
Gracias por la información. Gran aporte de esta web. Saludos!