WordPress hackeado: Descubre las señales, cómo se hackea y las razones detrás de los ataques. Además, conoce las soluciones efectivas para limpiar tu sitio y protegerlo en el futuro.
Señales de un sitio web WordPress hackeado
Identificar si tu sitio web de WordPress ha sido hackeado puede resultar complicado, pero existen señales que pueden ayudarte a detectarlo. Estas señales son:
- No puedes acceder al panel de administración de WordPress.
- Observas contenido y diseño en tu sitio web que no has subido tú mismo.
- Has experimentado una caída repentina en el tráfico hacia tu sitio web.
- Los usuarios son redirigidos a otras páginas y reciben correos electrónicos de spam desde tu sitio web.
- Al visitar tu sitio web de WordPress, aparecen advertencias de bloqueo por parte del navegador.
- Tus archivos de WordPress han desaparecido sin tu intervención.
- Los registros del servidor muestran actividades inusuales y visitas provenientes de lugares desconocidos.
- Se ha añadido un nuevo miembro con permisos de administrador sin tu consentimiento.
- Tu plugin de seguridad te alerta sobre posibles brechas de seguridad.
Estas señales pueden indicar la presencia de un hackeo en tu sitio web de WordPress. Si observas una o varias de estas señales, es importante tomar medidas rápidas para solucionar el problema y proteger tu sitio web.
Cómo se hackea un sitio de WordPress
Para comprender cómo se puede hackear un sitio de WordPress, es importante conocer los diferentes métodos utilizados por los hackers y las vulnerabilidades que aprovechan. A continuación, se presentan los principales tipos de ataques:
Puertas traseras
Las puertas traseras son un tipo de malware que anula los procedimientos de autenticación para acceder a los archivos principales de WordPress. Los hackers suelen utilizar puertas traseras para mantener el acceso a un sitio web incluso después de que se hayan tomado medidas de seguridad.
Ataques de fuerza bruta
Los ataques de fuerza bruta son un método de hacking en el que se utilizan múltiples combinaciones de nombres de usuario y contraseñas para intentar adivinar las credenciales de acceso. Los hackers utilizan programas automatizados que prueban miles de combinaciones en segundos hasta encontrar una coincidencia.
Cross-Site Scripting (XSS)
El Cross-Site Scripting (XSS) es un ataque de inyección de código que permite a los hackers ejecutar scripts maliciosos en el código de un sitio web. Esto les brinda la capacidad de robar información confidencial, redirigir a los usuarios a sitios web falsos o dañinos, o incluso tomar el control total del sitio.
Ataques de inyección SQL
Los ataques de inyección SQL son un método de hacking en el que los hackers inyectan código malicioso en las consultas SQL de un sitio web. Esto les permite acceder, manipular o eliminar datos de la base de datos del sitio web, lo que puede tener consecuencias devastadoras para el funcionamiento del sitio.
Redirecciones maliciosas
Las redirecciones maliciosas son una forma de puerta trasera que redirige a los visitantes del sitio web a sitios web sospechosos o maliciosos. Esto puede dañar la reputación del sitio web o incluso infectar los dispositivos de los usuarios con malware.
Hackeos farmacéuticos
Los hackeos farmacéuticos son un tipo de ataque de spam SEO en el que los hackers inundan un sitio web con contenido farmacéutico malicioso. Esto se hace para promover productos farmacéuticos ilegales, mejorar el ranking de búsqueda y generar beneficios ilícitos.
Denegación de servicio (DoS)
La denegación de servicio (DoS) es un ataque diseñado para cerrar un sitio web o una red abrumando el sistema objetivo con un gran volumen de solicitudes. Esto provoca una sobrecarga de recursos y puede hacer que el sitio web sea inaccesible para los usuarios legítimos.
Razones por las que un sitio de WordPress es hackeado
Existen diversas razones por las cuales un sitio de WordPress puede ser susceptible a ser hackeado. A continuación, se detallan las principales:
Credenciales de inicio de sesión inseguras
Una de las principales razones de los ataques cibernéticos a los sitios de WordPress son las contraseñas inseguras. El uso de contraseñas débiles o predecibles como «12345» o «password» facilita el trabajo de los hackers, quienes pueden descifrar las credenciales de acceso y ganar acceso no autorizado al sitio web.
Software obsoleto
Otra razón común por la cual los sitios de WordPress son hackeados es la falta de actualización de su software. No mantener al día los archivos principales, plugins y temas de WordPress hace que el sitio sea vulnerable a ataques. Las actualizaciones de WordPress suelen incluir parches de seguridad que solucionan vulnerabilidades conocidas, de modo que es fundamental mantener el sitio actualizado para prevenir el acceso no autorizado.
Código deficiente del sitio web
El uso de plugins y temas de baja calidad, con un código deficiente, es otra causa común de los ataques cibernéticos a los sitios de WordPress. Estos plugins y temas suelen tener vulnerabilidades que los hackers pueden explotar para ingresar al sitio y comprometer su seguridad. Por eso, se recomienda adquirir plugins y temas desde fuentes confiables, como el repositorio oficial de WordPress o marketplaces reconocidos que ofrezcan actualizaciones periódicas y soporte técnico.
12 soluciones para limpiar un sitio web WordPress hackeado
A continuación, te presentamos 11 soluciones efectivas para limpiar un sitio web WordPress hackeado y asegurar la protección de tu sitio en el futuro:
- Poner WordPress en modo de mantenimiento: Primero, coloca tu sitio en modo de mantenimiento para evitar que los usuarios accedan mientras se realiza la limpieza y reparación.
- Restablecer la contraseña de WordPress: Cambia la contraseña del administrador y de todos los usuarios para eliminar cualquier acceso no autorizado. Esto incluye la contraseña para acceder a tu panel de control de WP, cPanel, base de datos MySQL, FTP y cualquier otra que pueda ayudar a alguien a acceder a tu sitio web.
- Actualizar WordPress: Asegúrate de tener la última versión de WordPress instalada, ya que las actualizaciones de WordPress suelen incluir parches de seguridad.
- Desactivar plugins y temas: Desactiva todos los plugins y temas de WordPress para asegurarte de que no contienen código malicioso.
- Reinstalar WordPress: Si sospechas que los archivos principales de WordPress han sido comprometidos, reinstala una copia limpia de WordPress.
- Eliminar nuevos usuarios de WordPress con privilegios de administrador: Busca y elimina cualquier nuevo usuario con roles de administrador que no hayas creado tú.
- Buscar malware: Utiliza herramientas de escaneo de malware para buscar y eliminar cualquier archivo o código malicioso en tu sitio.
- Desactivar la ejecución de PHP: Si descubres archivos PHP sospechosos, desactiva la ejecución de PHP en la carpeta de carga de archivos para evitar cualquier posible ejecución de código malicioso.
- Limpiar la base de datos de WordPress: Elimina cualquier entrada o tabla maliciosa que los hackers hayan agregado en tu base de datos.
- Limpiar el sitemap de WordPress: Actualiza y limpia el sitemap para eliminar cualquier enlace malicioso o no deseado.
- Contactar con tu proveedor de hosting: Comunícate con tu proveedor de hosting para informarles sobre el hackeo y obtener su asistencia en la restauración y seguridad de tu sitio. Con suerte, tu empresa de hosting wordpress será lo suficientemente responsable como para ayudarte a limpiar tu WordPress hackeado después de un hack (o no dejar que suceda en primer lugar). Si no, tienes otras opciones.
- Contrata a un profesional: Si tu sitio web ha experimentado un mal ataque o simplemente necesita que se limpie rápidamente, la contratación de un profesional puede ser el camino a seguir. Un sitio web vulnerable sólo empeora con el paso del tiempo, por lo que cuanto más rápido puedas solucionar tus problemas, más seguro será tu sitio web.
Esta ultima es probablemente la mejor solución para ti si no te consideras un experto en tecnología, o simplemente no quieres estropear nada mientras intentas limpiar el malware en tu WordPres. Es fácil empeorar las cosas en lugar de mejorar en estas situaciones, así que si no te sientes cómodo haciendo cambios significativos en el backend de tu sitio, puede ser el momento de pedir ayuda.
En UrgenciasWP tenemos un servicio que limpia recupera y protege tu WordPress y es un recurso muy confiable cuando se trata de limpiar sitios web hackeados.
Estas soluciones te permitirán limpiar y proteger tu sitio web WordPress hackeado, eliminando cualquier código malicioso y fortaleciendo la seguridad de tu sitio. Recuerda que la seguridad de tu sitio web es un proceso continuo, por lo que es importante mantener siempre tu sitio actualizado y utilizar buenas prácticas de seguridad en todo momento.